¿Hay que ser vegetariano para convertirse en un yogui completo?
This is a subtitle for your new post

¿Por qué la dieta vegetariana es un tema tan importante en el mundo del yoga?
Entonces, ¿qué significa ser vegetariano?
En resumen, excluye el consumo de carne animal, carne y pescado, aunque permite subproductos animales como los productos lácteos, el queso y los huevos. Se diferencia de la dieta vegana, que excluye estrictamente todos los productos animales, incluidos los subproductos.
Todos sabemos que lo que comemos repercute en nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro planeta. Imagínese un mundo con abundante vegetación, frutas y verduras, lleno de color y vida... es como el país de las maravillas, ¿verdad? Sí, y así es exactamente como te sentirías en un mundo así. Te dejo que imagines lo contrario... Ah, ¿pero no es ése nuestro mundo actual?
Entonces, ¿tengo que hacerme vegetariano o vegano?
No hay obligación de llegar a ser, sino una invitación a ser. Te convertirás en un Yogui completo cuando tus valores estén alineados con tus acciones. Cuando el placer esté integrado en las elecciones que hagas. La frustración nunca conduce a una mente sana, sino todo lo contrario... El simple hecho de dar lo mejor de ti, un pequeño paso cada vez, ya forma parte de un enfoque positivo y constructivo.
Toma direcciones que sean coherentes con la persona en la que quieres convertirte y el mundo en el que te gustaría vivir el día de mañana. Y si para ti eso significa ser vegetariano durante la semana y flexitariano el fin de semana, no pasa nada.
¿Y las semillas?
Si no te gustan, déjaselas a los pájaros. 😉
¿Cómo encontrar el equilibrio adecuado?
Según Hipócrates, "la comida es nuestra primera medicina", así que no es casualidad que, después de la respiración y el movimiento, los yoguis también concedan gran importancia a la calidad de lo que ponen en sus platos.
En la India, y más aún en el Ayurveda, la alimentación y la nutrición están en el centro de esta medicina preventiva, por lo que existen tres tipos de dieta:
- Sáttvica : alimentos puros que mantienen al individuo en un estado de gran serenidad, con un cuerpo sano y una profunda claridad mental. Dieta vegetariana.
- Rajique : aquí, en cambio, la comida es energizante, por lo que estimula el cuerpo y agita la mente.
- Tamásica : alimentos que pesan el cuerpo y agobian la mente, alimentos que irritan el cuerpo y provocan emociones negativas.
Por esta razón, la práctica del yoga favorece la dieta sáttvica.
He aquí algunas ideas de alimentos a favorecer, a comer sólo en raras ocasiones y a eliminar:
Alimentos a favorecer:
- Verduras
- Verduras crudas
- Frutas
- Cereales (arroz, quinoa, cebada, bulgur, etc.)
- Leche vegetal
- Tofu
- Tempeh
- Semillas (calabaza, lino, chía, etc.)
- Semillas oleaginosas (nueces, almendras, anacardos - sin sal)
- Frutos secos
- Miel
- Sirope de agave
- Ghee (mantequilla clarificada)
- Aceite de oliva
- Aceite de nuez
- Aceite de aguacate
- Aceite de colza
- Aceite de linaza
- Tamari
- Agua
Alimentos que deben consumirse con moderación :
- Carne
- Pizza
- Queso (preferible el de cabra u oveja)
- Alcohol
- Pasteles y bollería
Alimentos que deben consumirse raramente :
- Azúcar refinado - blanco o moreno
- Sal fina
- Dulces
- Refrescos
- Embutidos
- Patatas fritas
- Productos preparados industrialmente
Concluiré este artículo hablando de la importancia de intentar adoptar una actitud consciente desde el momento en que coges el tenedor para observar todas las sensaciones que están presentes: temperatura, sabor, olor....




