Cómo enseñar yoga a los niños
El secreto para enseñar a los niños

A muchos de nosotros nos cuesta imaginar a nuestros hijos, tan enérgicos como son, sentados en una esterilla y empezando una sesión de yoga... Y, sin embargo, no hay límite de edad para esta disciplina con sus múltiples beneficios. Parten con ventaja porque, a diferencia de nosotros, siempre están en el momento presente.
El objetivo del yoga es mantener este buen hábito con la ayuda de pequeñas herramientas que puedas coger y recordar a medida que crezcas... ¿Realmente necesitamos hablar de niños que crecen? ☹
Enseñar yoga a los niños puede ser una experiencia muy gratificante, pero requiere un método específico adaptado a su edad y nivel de desarrollo. El yoga danza es una forma segura y divertida de enseñar yoga a los niños.
¿Cuál es el secreto para que los niños practiquen yoga?
Y cuáles son las capacidades de aprendizaje según la edad:
La capacidad de los niños para aprender yoga varía en función de su edad y nivel de desarrollo.
He aquí un resumen de las capacidades típicas de aprendizaje según la edad:
- De 3 a 5 años :
Los niños de esta edad tienen una capacidad de atención limitada y necesitan instrucciones sencillas y fáciles de entender. Son capaces de aprender posturas básicas, como la postura del niño y la del gato y la vaca. Les encantan las historias y los juegos, por lo que incorporar metáforas lúdicas y juegos de respiración es una forma excelente de engancharles.
- De 6 a 8 años :
Los niños de esta edad tienen una mayor capacidad de atención y pueden empezar a aprender posturas más complejas, como la postura del árbol y la del guerrero. También disfrutan con los juegos de respiración y las metáforas lúdicas, pero también se les puede animar a practicar la meditación y la visualización.
- De 9 a 12 años :
Los niños de esta edad tienen una mayor capacidad de concentración y pueden aprender posturas más avanzadas, como la postura de la rueda y la postura del cuervo. También pueden empezar a explorar los aspectos filosóficos y espirituales del yoga, como la gratitud y la compasión.
Es importante recordar que cada niño es único y puede tener diferentes capacidades de aprendizaje.
Los niños también pueden tener diferentes necesidades y preferencias a la hora de practicar yoga.
Como profesor de yoga infantil, es importante ser consciente de las necesidades y limitaciones de cada niño y adaptarse en consecuencia.
Los beneficios del yoga para los niños
El yoga es una práctica física, mental y espiritual que puede ayudar a los niños a concentrarse, relajarse y desarrollar fuerza y flexibilidad.
Las sesiones permiten a los niños canalizar su energía, desarrollar su sentido del equilibrio tanto mental como físico, reforzar la confianza en sí mismos y tomar conciencia de su cuerpo en el espacio y de sus emociones.
Y el plus para ti es que desarrollará tu creatividad a la hora de enseñarlo ;)




