Cómo enseñar yoga a los niños

Elodie Abadie • 23 août 2023

El secreto para enseñar a los niños

A muchos de nosotros nos cuesta imaginar a nuestros hijos, tan enérgicos como son, sentados en una esterilla y empezando una sesión de yoga... Y, sin embargo, no hay límite de edad para esta disciplina con sus múltiples beneficios. Parten con ventaja porque, a diferencia de nosotros, siempre están en el momento presente.

 

El objetivo del yoga es mantener este buen hábito con la ayuda de pequeñas herramientas que puedas coger y recordar a medida que crezcas... ¿Realmente necesitamos hablar de niños que crecen? ☹ 


Enseñar yoga a los niños puede ser una experiencia muy gratificante, pero requiere un método específico adaptado a su edad y nivel de desarrollo. El yoga danza es una forma segura y divertida de enseñar yoga a los niños. 

¿Cuál es el secreto para que los niños practiquen yoga?


El yoga para niños tiene que ser divertido. Para que funcione, se necesita sencillez, compartir y jugar. Así se interesarán por su cuerpo y tomarán conciencia de él. 

He aquí algunos consejos para que los niños aprendan yoga de forma divertida y segura.
 
1. Empezar con ejercicios sencillos
2. Los niños tienen una capacidad de atención limitada y no siempre están preparados para concentrarse en posturas de yoga complejas durante mucho tiempo. Empieza con posturas cortas y sencillas, como la del árbol, la del niño o la del gato y la vaca. Las instrucciones deben ser sencillas y fáciles de entender.
3. Utilizar metáforas lúdicas
4. Los niños tienen una imaginación muy viva y les encantan las historias. Utiliza metáforas lúdicas para describir las posturas de yoga. Por ejemplo, explique que la postura del perro cabeza abajo es como un perro olfateando el suelo, o que la postura del águila es como un pájaro que extiende las alas para volar. Esto ayudará a los niños a entender y recordar las posturas.
5. Estimular la creatividad
6. A los niños les encanta ser creativos. Anímales a explorar distintas variaciones de cada postura y a crear sus propias posturas de yoga. Esto les ayudará a desarrollar su imaginación, confianza y sentido de la autoexpresión.
7. Introducir juegos de respiración
8. Los niños suelen necesitar ayuda para aprender a respirar correctamente. Introduce juegos respiratorios para enseñarles a controlar la respiración y a concentrarse en su cuerpo. Por ejemplo, pídeles que soplen burbujas suavemente con las manos o que soplen una pluma para hacerla flotar.
9. Diversión en grupo
10. Los niños aprenden mejor cuando están en grupo. Organiza sesiones de yoga para niños en un entorno divertido y no competitivo, donde puedan sentirse cómodos y seguros probando nuevas posturas y juegos de respiración. Esto también les ayudará a desarrollar su capacidad para interactuar con los demás y trabajar en equipo.
Por último, no olvides ser flexible y adaptarte a las necesidades y niveles de desarrollo de los niños. Utilizando enfoques lúdicos y creativos, puedes ayudar a los niños a aprender yoga mientras se divierten y desarrollan su confianza en sí mismos y su bienestar físico y mental.
11. Introdúceles en el yoga añadiendo fluidez y movimiento a las posturas. El yoga danza es una forma ideal de introducir a los niños en el yoga. Por ejemplo, puedes pedirles que hagan la postura del árbol, añadiendo una ráfaga de viento a la postura, utilizando los brazos.


Y cuáles son las capacidades de aprendizaje según la edad:


La capacidad de los niños para aprender yoga varía en función de su edad y nivel de desarrollo.

He aquí un resumen de las capacidades típicas de aprendizaje según la edad:

  • De 3 a 5 años :

Los niños de esta edad tienen una capacidad de atención limitada y necesitan instrucciones sencillas y fáciles de entender. Son capaces de aprender posturas básicas, como la postura del niño y la del gato y la vaca. Les encantan las historias y los juegos, por lo que incorporar metáforas lúdicas y juegos de respiración es una forma excelente de engancharles.

  • De 6 a 8 años :

Los niños de esta edad tienen una mayor capacidad de atención y pueden empezar a aprender posturas más complejas, como la postura del árbol y la del guerrero. También disfrutan con los juegos de respiración y las metáforas lúdicas, pero también se les puede animar a practicar la meditación y la visualización.

  • De 9 a 12 años :

Los niños de esta edad tienen una mayor capacidad de concentración y pueden aprender posturas más avanzadas, como la postura de la rueda y la postura del cuervo. También pueden empezar a explorar los aspectos filosóficos y espirituales del yoga, como la gratitud y la compasión.


Es importante recordar que cada niño es único y puede tener diferentes capacidades de aprendizaje.

Los niños también pueden tener diferentes necesidades y preferencias a la hora de practicar yoga.

Como profesor de yoga infantil, es importante ser consciente de las necesidades y limitaciones de cada niño y adaptarse en consecuencia.


Los beneficios del yoga para los niños


El yoga es una práctica física, mental y espiritual que puede ayudar a los niños a concentrarse, relajarse y desarrollar fuerza y flexibilidad. 

Las sesiones permiten a los niños canalizar su energía, desarrollar su sentido del equilibrio tanto mental como físico, reforzar la confianza en sí mismos y tomar conciencia de su cuerpo en el espacio y de sus emociones.


Y el plus para ti es que desarrollará tu creatividad a la hora de enseñarlo ;) 

par Elodie Abadie 7 avril 2025
En el universo del bienestar y la conciencia corporal, el yoga y el Pilates ocupan un lugar destacado.
Cada vez más personas practican estas disciplinas en estudios, gimnasios e incluso en casa. Sin embargo, muchas aún se preguntan:
 ¿Son lo mismo? ¿Cuál elegir? ¿Se pueden combinar? En este artículo completo descubrirás:
- sus diferencias,
- sus similitudes
- y sobre todo… sus maravillosas complementariedades.
par Elodie Abadie 31 mars 2025
Enseñar yoga no es simplemente guiar asanas o corregir posturas. Es encarnar un rol sutil y poderoso: una forma de presencia que va mucho más allá de la técnica pedagógica. Es un compromiso personal, una postura interior —física, mental, emocional, relacional y ética. La postura de enseñanza es lo que da sentido a tu presencia como profesor(a). Es el puente entre tu recorrido personal y tu papel como guía. No se imita: se descubre, se moldea y se afina con el tiempo, la práctica y los encuentros humanos.
par Elodie Abadie 17 mars 2025
Una clase de yoga es mucho más que una secuencia de posturas. Es una experiencia física, energética, mental y espiritual completa. Debe diseñarse con cuidado, teniendo en cuenta las necesidades de los practicantes, la intención pedagógica del profesor, el momento del día, el nivel del grupo e incluso la energía del ambiente. Crear una clase de yoga efectiva significa guiar un viaje progresivo — del cuerpo a la respiración, del movimiento al silencio. En este artículo descubrirás todos los pasos para construir una clase de yoga coherente, fluida, regeneradora y transformadora.🌿
par Elodie Abadie 3 mars 2025
🌟 ¿Por qué es esencial la presencia de un instructor?
par Elodie Abadie 17 février 2025
En Yoga Danza, creemos que el movimiento es una expresión del ser y una clave para el bienestar. Nuestra misión es apoyar a los entusiastas del yoga, la danza y el pilates en su proceso de formación, permitiéndoles no solo profundizar en su práctica, sino también enseñar con confianza y profesionalismo. Ya seas un profesor experimentado o estés en transición profesional, hemos diseñado cursos para todos los niveles, combinando pedagogía, creatividad y excelencia. ¡Hoy te invitamos a descubrir nuestro mundo!
par Elodie Abadie 3 février 2025
El yoga es un viaje de exploración y transformación . A menudo comienza con el descubrimiento de las posturas (asanas), pero con el tiempo se convierte en una búsqueda más profunda , integrando la respiración, la meditación y la filosofía para lograr una práctica más equilibrada y enriquecedora. Ya seas un practicante avanzado o estés buscando intensificar tu conexión con el yoga, este artículo te guiará para profundizar en cada aspecto de tu práctica.
par Elodie Abadie 20 janvier 2025
El yoga es mucho más que una simple práctica física; es un estilo de vida que evoluciona constantemente.
Con raíces en una tradición milenaria, se adapta a los avances modernos en neurociencia, anatomía y bienestar mental. Ya seas profesor de yoga o practicante apasionado , la formación continua es esencial para profundizar tus conocimientos, perfeccionar tu enseñanza y ofrecer una práctica que responda a las necesidades actuales. En este artículo, exploraremos las mejores oportunidades de formación, las certificaciones más reconocidas, los talleres especializados y las últimas tendencias e investigaciones que están moldeando el yoga moderno.
par Elodie Abadie 6 janvier 2025
Ser docente es una verdadera vocación, llena de pasión y propósito. Sin embargo, más allá de la alegría de enseñar, esta profesión implica una gestión constante de responsabilidades, altas expectativas y situaciones emocionalmente exigentes. Preparar lecciones, atender a los estudiantes y realizar tareas administrativas puede volverse abrumador, provocando estrés, ansiedad e incluso agotamiento . El yoga, la meditación y las técnicas de atención plena ofrecen soluciones naturales y accesibles para enfrentar estos desafíos. En este artículo, descubre prácticas específicas que ayudarán a los docentes a cuidar su bienestar mental y emocional, recuperar su energía y enfrentar cada día con calma y claridad .
par Elodie Abadie 23 décembre 2024
Como profesor de yoga, tu pasión está en compartir esta práctica transformadora . Sin embargo, para conectar con más personas y expandir tu alcance, es esencial dominar estrategias efectivas de marketing y promoción. Ya sea que estés comenzando o buscando ampliar tu base de estudiantes, un plan de marketing sólido es la clave para destacar tu enseñanza y construir una comunidad leal . En este artículo, te presentamos herramientas prácticas e ideas concretas para desarrollar tu red, promocionar tus clases y crear una comunidad fiel en torno a tu amor por el yoga.
par Elodie Abadie 9 décembre 2024
La enseñanza del yoga va mucho más allá de transmitir posturas y técnicas de respiración. Como instructor de yoga, encarnas valores y una filosofía que trascienden el tapete. Tienes la responsabilidad de crear un entorno seguro, respetuoso y acogedor para cada estudiante, estableciendo límites claros y respetando la privacidad de cada uno. Este artículo explora los principios éticos fundamentales en la enseñanza del yoga, incluyendo el respeto a los límites personales de los estudiantes, la confidencialidad y la relación maestro-estudiante, para ayudarte a construir una práctica enriquecedora y alineada con el espíritu del yoga.
Plus de posts